Wikileaks (Wikiliks) ha publicado recientemente miles de documentos confidenciales en los que se refleja la muerte imprudente de miles de civiles afganos y no solo a manos del ejército estadounidense, sino también de ejércitos de la UE, incluido España.
Enlace para descargar todos los documentos hasta el día de hoy: http://leakmirror.wikileaks.org/file/straw-glass-and-bottle/afg-war-diary.html.7z (75 MB)
Enlace a la página de Wikileaks: http://wikileaks.org/wiki/Afghan_War_Diary,_2004-2010
Próximamente publicaran 75.000 nuevos documentos.
Glaciación Mental (Asco de Vida)
viernes, 13 de agosto de 2010
martes, 20 de julio de 2010
El Congreso derrota la propuesta del PSOE sobre el Estatut y pide no congelar las pensiones
* No salen adelante ninguna de las seis resoluciones sobre la ley catalana
* Todos los partidos menos el PSOE votan en contra de congelar las pensiones
* El Congreso aprueba prorrogar seis meses más la ayuda de los 426 euros
* La Cámara baja rechaza instar al Gobierno a prohibir el burka y el 'niqab'
Teneis más detalles en el siguiente enlace, no vamos a reinventar la rueda.
Y para aquellos que querais profundizar en cada propuesta de resolución os linko los dos documentos que contiene las noventa resoluciones. PDF1 PDF2.
* Todos los partidos menos el PSOE votan en contra de congelar las pensiones
* El Congreso aprueba prorrogar seis meses más la ayuda de los 426 euros
* La Cámara baja rechaza instar al Gobierno a prohibir el burka y el 'niqab'
Teneis más detalles en el siguiente enlace, no vamos a reinventar la rueda.
Y para aquellos que querais profundizar en cada propuesta de resolución os linko los dos documentos que contiene las noventa resoluciones. PDF1 PDF2.
sábado, 19 de junio de 2010
Lamentables condiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España
Video del sindicato policial "CEP", emitido en televisión, en el cual se muestra las lamentables condiciones de muchas Comisarías del Cuerpo Nacional de Policía y Cuarteles de la Guardia Civil cayendose a pedazos.
Ventanas destrozadas, techos sin tejas, edificios declarados en "ruina", calabozos inundados, funcionarios en precarias condiciones en países del extranjero dejados de la mano de Dios... porque del Ministerio del Interior por lo menos no.
También se ven imágenes inéditas de las condiciones de subsaharianos en CIEs (Centros de Internamiento de Extranjeros) y un largo etcétera que no tiene desperdicio.
http://www.cepolicia.org/videos.asp
Ventanas destrozadas, techos sin tejas, edificios declarados en "ruina", calabozos inundados, funcionarios en precarias condiciones en países del extranjero dejados de la mano de Dios... porque del Ministerio del Interior por lo menos no.
También se ven imágenes inéditas de las condiciones de subsaharianos en CIEs (Centros de Internamiento de Extranjeros) y un largo etcétera que no tiene desperdicio.
http://www.cepolicia.org/videos.asp
domingo, 13 de junio de 2010
Funcionarios encabronados
Hace unas semanas el Gobierno Español al mando del presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, anunciaba medidas drásticas frente a la crisis que se ve envuelta España, Europa y el Mundo.
Entre esos recortes está el deducir en un 5% el sueldo de los Funcionarios (a nivel Estatal, Autonómico y Local).
Muchos sectores de la población han anunciado otra serie de medidas que hubieran sido más directas para el restablecimiento de la economía y menos perjudiciales para los ciudadanos, pero no nos engañemos: los políticos ya eran ricos antes de ser políticos, muchas de sus empresas y negocios están vinculados directamente con la banca, que así lo demuestran las investigaciones de urbanismo que han llevado a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en este sentido durante los últimos años, sobre todo cuando el auge de la burbuja inmobiliaria. No hay que nombrar partidos políticos porque, sinceramente, todos son iguales.
Desde hace muchos años España está sumergida en un Bipartidismo que no deja que otros entren en el juego. Se reparten las "riquezas" de un paìs pobre entre los dos bandos, y que, de cara al país están constantemente en peleas y discusiones sin sentido, ¿cómo es posible que en años de oposición no estén de acuerdo en absolutamente en nada?, ah si, en algo sí, en la banda terrorista ETA, que da miedo a los ciudadanos, a las ovejas, porque el miedo es una gran herramienta para doblegar y guíar a hacer lo que ellos quieran. El miedo ya lo intentaron otros a lo largo de la Historia.
Ha habido huelgas por todo el país estos últimos días, en concreto el día ocho de junio del dos mil diez, miles de funcionarios de todos los organismos han salido a las calles, bueno todos no, porque a la Guardia Civil y a el Cuerpo Nacional de Policía no les está reconocido el derecho a la huelga (en otros países de la UE sus policías si que lo tienen reconocido).
La idea de los ciudadanos cuando les nombran la palabra "funcionario" se le recuerda a alguien detrás de un despacho, gordo, que no hace nada y cobra por rascarse la barriga, pero la realidad no es esa. Los funcionarios son los que revisan la declaración de millones de españoles, son los que mantienen la seguridad y el bienestar del país, los que limpian las calles, los que mueven la burocracia (que no es poca) de este país, en pocas palabras, son los engranajes de las Administraciones a todos los niveles.
Cuando la economía va bien nadie se acuerda de ellos, nadie les intenta equiparar al sueldo que tienen las empresas privadas (el resto de ciudadanos), un peón de la construcción que no tiene el graduado de Educación Secundaria Obligatoria cobra dos mil y pico euros al mes. Cuando ellos estaban levantando edificiones sin cesar nadie les subió el suelo a los funcionarios. Han tenido que sudar sangre para subir lo justo que sube el IPC y el IRPF cada año para no perder. Y ahora con la bajada del 5% de la nómina de cada mes ese poder adquisitivo que han perdido jamás lo van a recuperar, porque ningún Gobierno va a decir, ahora que España va bien vamos a subirselo de nuevo, no señor, los funcionarios son un sector olvidado a espensas del Gobierno de turno.
Pero ahora España está sumergida en un gran problema y no me refiero solamente por la crisis. Todos los funcionarios del país (en todos sus niveles) están cabreados, trabajan a la mínima y eso puede ser más perjudicial de lo que algunos se piensan.
Vamos a analizar algunos ejemplos:
- Funcionarios Judiciales: Si el sistema Judicial español ya es lento de por sí ahora los funcionarios de esta administración trabajaran más despacio, se celebrarán menos Juicios al día y se dilataran en el tiempo muchos procedimientos Judiciales. Crecerá aún más la sensación de injusticia, muchos delincuentes no tendrán su merecido por faltas de forma... entre muchas otras cosas.
- Seguridad: Los Policías y la Guardia Civil están trabajando a reglamento, esto quiere decir que iniciativa 0. Esto quiere decir que la delincuencia va a subir. Además que el dinero que perciben las Delegaciones del Gobierno por denuncia y la Dirección General de la Policía por las multas van a caer un 80% al menos según los últimos datos de estadistica. Ya lo anuncian los sindicatos policiales y la representación de la Guardia Civil.
- Limpieza y otros: Veremos que pasa cuando dejen de recoger la basura de tú calle, cuando dejen de limpiar parques y jardines, cuando el desempleo siga subiendo, cuando se apruebe la reforma laboral que dará pie a que el empresario despida cuando le de la gana...
¿Por qué no han quitado dinero a la banca? Les ha estallado su propio negocio a la cara, le deben dinero a otros bancos internacionales a los cuales han pedido préstamos para llevar a cabo la burbuja inmobiliaria, la lista de morosos sigue en aumento, los precios de la vivienda apenas han bajado, que no bajarán, se desplomarán, al igual que el alquiler.
No le quitan dinero a los que más tienen porque son ellos mismos, son los que pagan sus campañas, sus hoteles donde se hospedan, sus negocios. Los ciudadanos, tú y yo, pagamos los platos rotos para que ellos sigan como estaban. Somos las ovejas que doman con el miedo, palabras vacías y la ignorancia.
Entre esos recortes está el deducir en un 5% el sueldo de los Funcionarios (a nivel Estatal, Autonómico y Local).
Muchos sectores de la población han anunciado otra serie de medidas que hubieran sido más directas para el restablecimiento de la economía y menos perjudiciales para los ciudadanos, pero no nos engañemos: los políticos ya eran ricos antes de ser políticos, muchas de sus empresas y negocios están vinculados directamente con la banca, que así lo demuestran las investigaciones de urbanismo que han llevado a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en este sentido durante los últimos años, sobre todo cuando el auge de la burbuja inmobiliaria. No hay que nombrar partidos políticos porque, sinceramente, todos son iguales.
Desde hace muchos años España está sumergida en un Bipartidismo que no deja que otros entren en el juego. Se reparten las "riquezas" de un paìs pobre entre los dos bandos, y que, de cara al país están constantemente en peleas y discusiones sin sentido, ¿cómo es posible que en años de oposición no estén de acuerdo en absolutamente en nada?, ah si, en algo sí, en la banda terrorista ETA, que da miedo a los ciudadanos, a las ovejas, porque el miedo es una gran herramienta para doblegar y guíar a hacer lo que ellos quieran. El miedo ya lo intentaron otros a lo largo de la Historia.
Ha habido huelgas por todo el país estos últimos días, en concreto el día ocho de junio del dos mil diez, miles de funcionarios de todos los organismos han salido a las calles, bueno todos no, porque a la Guardia Civil y a el Cuerpo Nacional de Policía no les está reconocido el derecho a la huelga (en otros países de la UE sus policías si que lo tienen reconocido).
La idea de los ciudadanos cuando les nombran la palabra "funcionario" se le recuerda a alguien detrás de un despacho, gordo, que no hace nada y cobra por rascarse la barriga, pero la realidad no es esa. Los funcionarios son los que revisan la declaración de millones de españoles, son los que mantienen la seguridad y el bienestar del país, los que limpian las calles, los que mueven la burocracia (que no es poca) de este país, en pocas palabras, son los engranajes de las Administraciones a todos los niveles.
Cuando la economía va bien nadie se acuerda de ellos, nadie les intenta equiparar al sueldo que tienen las empresas privadas (el resto de ciudadanos), un peón de la construcción que no tiene el graduado de Educación Secundaria Obligatoria cobra dos mil y pico euros al mes. Cuando ellos estaban levantando edificiones sin cesar nadie les subió el suelo a los funcionarios. Han tenido que sudar sangre para subir lo justo que sube el IPC y el IRPF cada año para no perder. Y ahora con la bajada del 5% de la nómina de cada mes ese poder adquisitivo que han perdido jamás lo van a recuperar, porque ningún Gobierno va a decir, ahora que España va bien vamos a subirselo de nuevo, no señor, los funcionarios son un sector olvidado a espensas del Gobierno de turno.
Pero ahora España está sumergida en un gran problema y no me refiero solamente por la crisis. Todos los funcionarios del país (en todos sus niveles) están cabreados, trabajan a la mínima y eso puede ser más perjudicial de lo que algunos se piensan.
Vamos a analizar algunos ejemplos:
- Funcionarios Judiciales: Si el sistema Judicial español ya es lento de por sí ahora los funcionarios de esta administración trabajaran más despacio, se celebrarán menos Juicios al día y se dilataran en el tiempo muchos procedimientos Judiciales. Crecerá aún más la sensación de injusticia, muchos delincuentes no tendrán su merecido por faltas de forma... entre muchas otras cosas.
- Seguridad: Los Policías y la Guardia Civil están trabajando a reglamento, esto quiere decir que iniciativa 0. Esto quiere decir que la delincuencia va a subir. Además que el dinero que perciben las Delegaciones del Gobierno por denuncia y la Dirección General de la Policía por las multas van a caer un 80% al menos según los últimos datos de estadistica. Ya lo anuncian los sindicatos policiales y la representación de la Guardia Civil.
- Limpieza y otros: Veremos que pasa cuando dejen de recoger la basura de tú calle, cuando dejen de limpiar parques y jardines, cuando el desempleo siga subiendo, cuando se apruebe la reforma laboral que dará pie a que el empresario despida cuando le de la gana...
¿Por qué no han quitado dinero a la banca? Les ha estallado su propio negocio a la cara, le deben dinero a otros bancos internacionales a los cuales han pedido préstamos para llevar a cabo la burbuja inmobiliaria, la lista de morosos sigue en aumento, los precios de la vivienda apenas han bajado, que no bajarán, se desplomarán, al igual que el alquiler.
No le quitan dinero a los que más tienen porque son ellos mismos, son los que pagan sus campañas, sus hoteles donde se hospedan, sus negocios. Los ciudadanos, tú y yo, pagamos los platos rotos para que ellos sigan como estaban. Somos las ovejas que doman con el miedo, palabras vacías y la ignorancia.
sábado, 12 de junio de 2010
Mundial de Sudáfrica 2010 (Segunda Parte)
Según informan desde Marca.com, han vuelto a saquear. Esta vez les ha tocado a la delegación de Uruguay. Les robaron mientras jugaban contra Francia.
La suma total de los efectos sustraidos asciende a unos 10.000 euros. Seguiremos pendientes de los movimientos en el Mundial de Sudáfrica y cuando finalice haremos balance de cuanto ha sido el botín.
La suma total de los efectos sustraidos asciende a unos 10.000 euros. Seguiremos pendientes de los movimientos en el Mundial de Sudáfrica y cuando finalice haremos balance de cuanto ha sido el botín.
Ser estudiante en España es una mierda
España no es un país rico, al contrario, pobre, muy pobre, aunque así no lo quieran aparentar. No tenemos puntos fuertes como otros países de la UE, Francia por ejemplo, ha sabido jugar mejor sus cartas. Uno de sus puntos fuertes es que utilizan energía nuclear, que aunque muchos piensen y acierten de que es un peligro potencial, da dinero, mucho dinero y tener una economía fuerte da calidad de vida.
En España muchos de los padres trabajan (los que tienen suerte) y se ven obligados a "abandonar" a sus hijos de tres y cuatro años durante 6-8 horas en un colegio/guardería hasta que vuelven al trabajo. No digo que esté mal, pero los niños cuando ya tienen trece años están hartos de asistir a clase y dar siempre lo mismo, porque el sistema educativo español es la mayor hece que se puede echar uno a la cara, algo que avala los índices de fracaso escolar (que coinciden geográficamente con el nivel de desempleo).
Dejan a los profesores la "carga" de no solo enseñar a sus hijos sino también "educar" en todos sus aspectos y facetas, que por derecho y ley les corresponde a sus padres y/o tutores legales. No existe una relación real y continuada entre profesores y padres que debería de ser tan fluida como la relación que tienen con sus hijos, ya que estos profesores seguramente pasarán más tiempo con sus hijos en la infancia que con sus padres.
Pasan los años y cuando el menor llega a la edad de catorce años está cansado de siempre lo mismo, apenas ha avanzado, intentan enseñarle demasiada materia para un nivel que no lo puede asimilar, intentan "cultivar científicos" en un país que no da becas suficientes ni invierte en I+D. Cargan sus espaldas con kilos que no puede portar en sus maletas. El gasto de los padres en todos estos años son tan elevados que muchos niños nunca llegan a comprarse todo el material del curso, esos niños que siempre tienen que pedir a sus compañeros lápices para poder hacer los ejercicios en clase.
Los padres desvinculados totalmente con la educación de sus hijos luego quieren responsabilidades, culpables, cuando deberían mirarse ellos mismos a el espejo y hacer autocrítica. Que en muchos casos no son culpa de ellos, en una país como España no es fácil tener un trabajo indefinido, cercano, bien remunerado, pero son demasiadas variables que juegan en contra de todos nosotros.
El coste del material escolar para muchos es elevado, según avanzan los añós son más y más caros, y lo que no ve el Gobierno es que no se está invirtiendo en Educación, que en pocas palabras, es el futuro de todos. Podríamos compararnos con muchos países de la UE, pero solo voy a hacer una alución: Finlandia.
El sistema educativo finlandés es público y gratuito desde que un niño nace hasta que hace el doctorado en la universidad, incluyendo material, transporte y otros recursos necesarios.
La Universidad en España es tan cara que muchos optan por un ciclo formativo, que por cierto, en muchos casos dan más salida laboral.
Ahora se está entramando una nueva reforma Universitaria donde tienden a unificar los créditos de las carreras con los demás países de la UE, el famoso plan bolonia, del cual no voy a desglosar. Sólo decir que las becas a partir de ahora no serán becas, serán préstamos que más tarde habrá que devolver, con intereses por supuesto, la educación no es gratis para nadie.
Otras variables es el nivel de marginidad y delincuencia que hay en nuestro país, padres insociables, agresivos, que no enseñan a sus hijos a ser ciudadanos ejemplares por decirlo de alguna manera. Estos exportan sus nuevas conductas aprendidas en clase derivando en problemas entre los alumnos salpicando al profesorado llegado el momento. Problemas que podrían solucionarse a tiempo si hubieran protocolos adecuados de prevención, si hubiera un profesional pedagógico en cada centro y unos profesores mejor formados. Intentan solucionarlo con un palo en vez de utilizar el diálogo y cómo debería de hacerse, aquí en España no, profesores equiparados como si fueran policías y atentados a agentes de la autoridad, el peso de la ley, del Código Penal, para chulo tú chulo yo.
A mediados del año dos mil diez en España la cosa pinta peor, mayor desempleo, lista de morosos aumentando sin parar, funcionarios cabreados, reforma laboral que no pinta para nada bien... en los próximos años quizás en clase nos pinten de rojo y no precisamente por los colores de nuestra querida bandera.
En España muchos de los padres trabajan (los que tienen suerte) y se ven obligados a "abandonar" a sus hijos de tres y cuatro años durante 6-8 horas en un colegio/guardería hasta que vuelven al trabajo. No digo que esté mal, pero los niños cuando ya tienen trece años están hartos de asistir a clase y dar siempre lo mismo, porque el sistema educativo español es la mayor hece que se puede echar uno a la cara, algo que avala los índices de fracaso escolar (que coinciden geográficamente con el nivel de desempleo).
Dejan a los profesores la "carga" de no solo enseñar a sus hijos sino también "educar" en todos sus aspectos y facetas, que por derecho y ley les corresponde a sus padres y/o tutores legales. No existe una relación real y continuada entre profesores y padres que debería de ser tan fluida como la relación que tienen con sus hijos, ya que estos profesores seguramente pasarán más tiempo con sus hijos en la infancia que con sus padres.
Pasan los años y cuando el menor llega a la edad de catorce años está cansado de siempre lo mismo, apenas ha avanzado, intentan enseñarle demasiada materia para un nivel que no lo puede asimilar, intentan "cultivar científicos" en un país que no da becas suficientes ni invierte en I+D. Cargan sus espaldas con kilos que no puede portar en sus maletas. El gasto de los padres en todos estos años son tan elevados que muchos niños nunca llegan a comprarse todo el material del curso, esos niños que siempre tienen que pedir a sus compañeros lápices para poder hacer los ejercicios en clase.
Los padres desvinculados totalmente con la educación de sus hijos luego quieren responsabilidades, culpables, cuando deberían mirarse ellos mismos a el espejo y hacer autocrítica. Que en muchos casos no son culpa de ellos, en una país como España no es fácil tener un trabajo indefinido, cercano, bien remunerado, pero son demasiadas variables que juegan en contra de todos nosotros.
El coste del material escolar para muchos es elevado, según avanzan los añós son más y más caros, y lo que no ve el Gobierno es que no se está invirtiendo en Educación, que en pocas palabras, es el futuro de todos. Podríamos compararnos con muchos países de la UE, pero solo voy a hacer una alución: Finlandia.
El sistema educativo finlandés es público y gratuito desde que un niño nace hasta que hace el doctorado en la universidad, incluyendo material, transporte y otros recursos necesarios.
La Universidad en España es tan cara que muchos optan por un ciclo formativo, que por cierto, en muchos casos dan más salida laboral.
Ahora se está entramando una nueva reforma Universitaria donde tienden a unificar los créditos de las carreras con los demás países de la UE, el famoso plan bolonia, del cual no voy a desglosar. Sólo decir que las becas a partir de ahora no serán becas, serán préstamos que más tarde habrá que devolver, con intereses por supuesto, la educación no es gratis para nadie.
Otras variables es el nivel de marginidad y delincuencia que hay en nuestro país, padres insociables, agresivos, que no enseñan a sus hijos a ser ciudadanos ejemplares por decirlo de alguna manera. Estos exportan sus nuevas conductas aprendidas en clase derivando en problemas entre los alumnos salpicando al profesorado llegado el momento. Problemas que podrían solucionarse a tiempo si hubieran protocolos adecuados de prevención, si hubiera un profesional pedagógico en cada centro y unos profesores mejor formados. Intentan solucionarlo con un palo en vez de utilizar el diálogo y cómo debería de hacerse, aquí en España no, profesores equiparados como si fueran policías y atentados a agentes de la autoridad, el peso de la ley, del Código Penal, para chulo tú chulo yo.
A mediados del año dos mil diez en España la cosa pinta peor, mayor desempleo, lista de morosos aumentando sin parar, funcionarios cabreados, reforma laboral que no pinta para nada bien... en los próximos años quizás en clase nos pinten de rojo y no precisamente por los colores de nuestra querida bandera.
Mundial de Sudáfrica 2010
Ha comenzado el Mundial de Sudáfrica y a pesar de los dos partidos disputados hoy, ambos con resultado de empate, la verdadera noticia son los constantes saqueos por parte de los ciudadanos de Sudáfrica contra los periodistas y hoteles donde se hospedan profesionales de todo el mundo para cubrir las noticias del espectante espectáculo deportivo.
Ya son varios periódicos españoles los que recogen algunas noticias de sus propios redactores, como es el caso de Miguel Serrano, periodista de Marca, que por suerte no sufrió "daños".
No es el único caso, también hay un periodista portugués y cuatro periodistas chinos. A saber a cuántos más les han robado y no nos hemos enterado.
Se habla de delincuentes armados que entran por las noches en las habitaciones de los hoteles en los que no solo hacen peligrar la vida e integridad física de los que allí se hospedan, sino que también peligra la retransmisión de los acontecimientos deportivos. Ya decían que Sudáfrica no estaba preparada para alberga una fiesta de esta magnitud, el tiempo responderá, que por ahora, negativo para Sudáfrica.
Ya veremos en el 2014 en el Mundial de Brasil, un país sumido en el caos y la violencia.
Ya son varios periódicos españoles los que recogen algunas noticias de sus propios redactores, como es el caso de Miguel Serrano, periodista de Marca, que por suerte no sufrió "daños".
No es el único caso, también hay un periodista portugués y cuatro periodistas chinos. A saber a cuántos más les han robado y no nos hemos enterado.
Se habla de delincuentes armados que entran por las noches en las habitaciones de los hoteles en los que no solo hacen peligrar la vida e integridad física de los que allí se hospedan, sino que también peligra la retransmisión de los acontecimientos deportivos. Ya decían que Sudáfrica no estaba preparada para alberga una fiesta de esta magnitud, el tiempo responderá, que por ahora, negativo para Sudáfrica.
Ya veremos en el 2014 en el Mundial de Brasil, un país sumido en el caos y la violencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)